
jueves, 31 de mayo de 2007
Muffins de chocolate y nueces

Ingredientes:
200 gr. de chocolate postres
100 gr. de nueces sin cáscara
4 huevos
100 gr. de azúcar
100 gr. de aceite girasol
200 ml. de nata
1 cucharadita de aroma de vainilla liquida
300 gr. de harina
1 sobre de levadura repostería
Preparación:
Rallamos el chocolate, picamos las nueces, reservamos. Poner el azúcar y los huevos en un bol, batir bien, que quede bien esponjoso. Añadir la nata, el aceite y la vainilla, seguir batiendo (es importante que la masa quede esponjosa) Añadir la harina tamizada junto con la levadura, mezclar bien. Por ultimo añadimos el chocolate y las nueces, mezclando bien todo con una espátula.
Ponemos la masa en moldes o cápsulas de papel, los llenamos ¾ partes (si ponemos la cápsulas en moldes de flanes individuales se pueden llenar casi hasta arriba) metemos al horno precalentado a 200º unos 18-20 min. aprox. calor arriba y abajo, si veis que se doran demasiado, poner calor solo abajo.
Apuntes:
La receta es Eguski.
Están mucho mejor que las magdalenas.
Flan de queso mascarpone

Ingredientes:
500 gr. queso mascarpone
250 ml. de leche
2 sobres de cuajada
180 gr. de azúcar
1/2 litro de nata para montar
Caramelo liquido para el molde
Preparación:
Mezclar muy bien el azúcar y el queso. Añadir la nata, 200 ml. de leche y cocer a fuego medio removiendo a menudo. Cuando empiece a hervir se retira del fuego y se añade la cuajada disuelta en 50 ml. de leche. Poner al fuego nuevamente y cuando hierva, retirar del fuego y echar la mezcla en un molde caramelizado. Dejar enfriar a temperatura ambiente y metemos en el frigorífico, dejándolo que cuaje. Nota: se pude hacer en molde grande o individual, con los ingredientes de la receta me han salido el grande y 4 individuales. Se puede poner en la base galletas, yo he puesto en los individuales.
Apuntes:
La receta es de Eguski.
Tiene un sabor suave y está delicioso.Es muy fácil de hacer.
miércoles, 30 de mayo de 2007
Pastel de atún fácil


Ingredientes:
2 latas de atún
2 cucharadas de mayonesa
1 pimiento rojo asado grande
pan de molde sin corteza
Preparación:
Lo primero es triturar el atún,el pimiento y la mayonesa.
En un molde que tengamos puede ser un taper o una bandeja de pirex, ponemos1 base de pan de molde cubrimos de la mezcla que hemos triturado,así ponemos hasta que queramos de capas...pan de molde,mezcla,pan de molde,mezcla...
Una vez al gusto lo metemos en la nevera,a la hora de servir se vuelca en una bandeja o fuente,se cubre de mayonesa y se decora al gusto.
Apuntes:
Está receta está muy bien para el verano,que apetecen cosas fresquitas y se puede preparar el día anterior y al día siguiente cubrir de mayonesa y decorar,está buenísimo.
La receta es de Eucecas.
Flan de café






Ingredientes:
1/2 l. de nata Pascual
1/2 l. de café
1 paquete de flan royal de 8 porciones
Preparación:
Primero se prepara el 1/2 l. de café, luego en un cazo pongo el 1/2 l. de nata (la nata tiene que ser nata Pascual) y enseguida le echo el café, cuando empieza a humear añadir el flan. Cuando hierva poner en un molde,disolver bien sin parar de remover. . Cuando hierva poner en un molde,dejar enfríar y poner en la nevera.
Desmoldar y listo.
Apuntes:
Es imprescindible utilizar nata pascual,con otra dicen que no sale.
Una vez no me salieron y creo que fué porque lave los moldes en el lavavajillas,porque lleva abrillantador y se resbala y hace que no se separé en dos capas.Parece una tontería pero es así,este flan tiene su misterio.
La receta es de Biercana.
sábado, 26 de mayo de 2007
Pan de ajo y jamón


Ingredientes:
agua tibia 250ml.
aceite de oliva 1 cucharada
Sal 1 cucharadita
miel 1 cucharada
harina de fuerza 500gr.
levadura de panaderia maizena 1 sobre
3 ajos picados
jamón cortado a trocitos pequeños
Preparación en Panificadora:
En el molde grande,añadir los ingredientes por el orden que están.Los ajos picaditos y el jamón cortado a trocitos se añaden cuando pita la panificadora (más o menos a los 20 minutos).
Programa 1 bifinet,tueste claro.
Con la miel no hace que este dulce,no se nota el sabor,pero hace que se quede más esponjoso.
Acompañado de tomate está buenisimo.
Apuntes:
Está receta está basada en varias de mundorecetas.
Tiramisú expres

Ingredientes:
bizcochos de soletilla
PARA EL RELLENO:
120gr de azúcar glass
1 tarrina de mascarpone (250gr)
1 tarrina de philadelfia de las pequeñas(200gr)
PARA BAÑAR EL BIZCOCHO:
1 vaso de agua
1 cucharada de la grande de nescafé
3 cucharadas de postre de azúcar
1 cucharada de la grande de amaretto o moscatel
Preparación:
El aro lo he reducido hasta 16cm.
Poner en un bol el azúcar,el queso mascarpone y el queso philadelfia,batir hasta que se mezcle todo,que quede como nata montada.Parece blanda la crema, pero se puede coger con la cuchara y no cae.
Colocar el aro en el plato donde vayamos a servir el tiramisú, colocar la primera base de bizcochos, empaparlo con la mezcla del café,(es importante, que quede bien mojado) rellenarlo con la mitad de la crema, tapar más bizcochos, empaparlos de café, y añadir encima el resto de la crema.Guardar en la nevera, y espolvorear con chocolate en el momento de servir.
La crema queda tan consistente, que se podría servir al momento, aunque está mejor de un día para otro.
Apuntes:
Está receta es de Canelona,de su blog.
Es la primera vez que la hago,estaba riquisima y espero la proxima vez me salga mejor.
Gominolas


Ingredientes:
300 gr. de azúcar o 150grs. de Fructosa
1/4 l. de agua
2 sobres de gelatina sin sabor (gelatina neutra royal)
1 sobre de gelatina del sabor que se quiera (en este caso de fresa)
azúcar para decorar (si se quiere)
aceite
Preparación:
En una cacerola coloca la gelatina sin sabor, el azúcar y el agua, ponla al fuego y remueve sin parar con una cuchara de madera hasta que hierva, añade la gelatina con sabor. Deja que hierva hasta que espese, reduce el fuego y sigue removiendo durante 5 minutos más. Pinta con un poquito de aceite la base del molde (para q no se peguen) Vuelca la mezcla en el molde , y déjala mínimo 12 horas. Corta las gominolas con un molde y báñalos en azúcar, mételas en la nevera.
Yo primero pinto con aceite los moldes y luego preparo la receta, con un pincel o papel de cocina.Los moldes son cubiteras flexibles.
Yo primero pinto con aceite los moldes y luego preparo la receta, con un pincel o papel de cocina.Los moldes son cubiteras flexibles.
Apuntes:
Está receta es de mundorecetas.
Yo las hago con fructosa,por eso de quitarle alguna caloría.La fructosa y el azúcar tienen las mismas calorías,pero como le pongo la mitad de cantidad,entonces tendrá la mitad de calorías,creo yo.Bueno os contaba esto porque,cuando tengo ganas de dulce y no quiero aumentar de peso,hago las gominolas y cuando tengo ganas me como un par y mato el antojo de dulce y como están fresquitas ahora apetecen.
miércoles, 23 de mayo de 2007
Tarta de chocolate

Ingredientes:
200g. de chocolate en polvo
100g. de azúcar
1 litro de nata liquida
2 sobres de cuajada
Preparación:
Poner la nata,separar medio vaso,el azúcar y el chocolate al fuego,mientras disolver los dos sobres de cuajada en el medio vaso de nata,añadir a la mezcla anterior.Remover bien hasta que llegue a hervir.
Echar en el molde ,se puede poner una base de galleta o bizcocho,yo le he puesto galletas.Se mete a la nevera hasta que cuaje y enfríe.
Apuntes:
Está receta es de Carmen Martinez Valverde de mundorecetas.
Está muy buena y es ideal para las choco adictas como yo.
viernes, 18 de mayo de 2007
Tarta de manzana de Carlosvalencia

Ingredientes:
2 ó 3 manzanas reinetas (depende del tamaño).
Para la crema:
1 litro de batido de vainilla (Choleck).
200 ml. de nata
50 grs. de harina
50 grs. de maicena
100 grs. de azúcar
la corteza de 1 limón
2 tronquitos de canela en rama
Para la base:
200gr. de galletas
100gr. de mantequilla
Para dar brillo:
2 cucharadas de mermelada de melocotón
2 cucharadas de agua.
Preparación:
Comenzamos triturando las galletas y mezclándolas con la mantequilla, previamente derretida, y forramos la base del molde con esta masa. El molde es de 26 cms.
Ahora, para la crema, ponemos el batido de vainilla (menos un vaso que reservamos) y la nata al fuego junto con la canela y la piel del limón (que retorceremos un poco, esto es muy importante porque así el aroma es mucho más intenso); lo mantendremos a fuego bajo unos minutos hasta que se mezclen bien todos los sabores.
Aparte mezclamos bien la harina, la maicena y el azúcar, y le añadimos el vaso de batido frío que habíamos reservado; mezclamos todo bien para que no queden grumos.
Colamos la mezcla de leche y nata para sacar la piel del limón y las canelas(o lo sacáis con una espumadera), que ya habrán dejado su sabor. Volvemos a colocar sobre el fuego (calor bajo) y vertemos la mezcla de harina, maicena, azúcar y batido (lo frío) y, sin dejar de remover despacio, esperamos que vaya espesando hasta que tenga aspecto de crema espesita. Retirar del fuego y seguir removiendo un poco. La ponemos sobre la base de galletas, la extendemos con unos movimientos y dejamos que se vaya enfriando un poco (no tarda mucho).
Calentamos el horno a 200ª, (fuego sólo en la parte de abajo)
Calentamos la mermelada y las dos cucharadas de agua hasta que quede una especie de almíbar espeso, esto es para darle brillo a la tarta, con la ayuda de una brocha, y evitar que se oxide la manzana, pues esta clase de manzana (reineta) oscurece con rapidez.
Descorazonamos y pelamos una manzana y la vamos cortando en lonchitas finas, que vamos poniendo sobre la crema y que vamos pintando con la mermelada para que no se oxide; luego repetimos lo mismo con la siguiente manzana, hasta completar la superficie de la tarta; nos aseguramos que esté pintada toda la superficie con la mermelada y la metemos al horno, una media hora, y luego unos 2 ó 3 minutos de grill, hasta que veamos que la manzana le salen unos puntitos tostaditos ¡cuidado de no descuidarse o se os quemará!
Sacarla del horno y dejar que enfríe; cuando este fría la podéis poner en el frigorífico.
Ahora, para la crema, ponemos el batido de vainilla (menos un vaso que reservamos) y la nata al fuego junto con la canela y la piel del limón (que retorceremos un poco, esto es muy importante porque así el aroma es mucho más intenso); lo mantendremos a fuego bajo unos minutos hasta que se mezclen bien todos los sabores.
Aparte mezclamos bien la harina, la maicena y el azúcar, y le añadimos el vaso de batido frío que habíamos reservado; mezclamos todo bien para que no queden grumos.
Colamos la mezcla de leche y nata para sacar la piel del limón y las canelas(o lo sacáis con una espumadera), que ya habrán dejado su sabor. Volvemos a colocar sobre el fuego (calor bajo) y vertemos la mezcla de harina, maicena, azúcar y batido (lo frío) y, sin dejar de remover despacio, esperamos que vaya espesando hasta que tenga aspecto de crema espesita. Retirar del fuego y seguir removiendo un poco. La ponemos sobre la base de galletas, la extendemos con unos movimientos y dejamos que se vaya enfriando un poco (no tarda mucho).
Calentamos el horno a 200ª, (fuego sólo en la parte de abajo)
Calentamos la mermelada y las dos cucharadas de agua hasta que quede una especie de almíbar espeso, esto es para darle brillo a la tarta, con la ayuda de una brocha, y evitar que se oxide la manzana, pues esta clase de manzana (reineta) oscurece con rapidez.
Descorazonamos y pelamos una manzana y la vamos cortando en lonchitas finas, que vamos poniendo sobre la crema y que vamos pintando con la mermelada para que no se oxide; luego repetimos lo mismo con la siguiente manzana, hasta completar la superficie de la tarta; nos aseguramos que esté pintada toda la superficie con la mermelada y la metemos al horno, una media hora, y luego unos 2 ó 3 minutos de grill, hasta que veamos que la manzana le salen unos puntitos tostaditos ¡cuidado de no descuidarse o se os quemará!
Sacarla del horno y dejar que enfríe; cuando este fría la podéis poner en el frigorífico.
Apuntes:
Está receta es del maestro (que para mi si que lo es) Carlosvalencia,gracias a el he aprendido mucho.
Tarta de yogur y melocotón

Ingredientes:
2 y 1/2 yogures desnatados de melocotón
6 c.s. de azúcar (rasas)
3 hojas de gelatina
2 c.s. de leche
250 gr. de nata montada
6 c.s. de mermelada de melocotón + una hoja de gelatina
base de galletas molidas con mantequilla
Preparación:
Preparar la base de galletas molidas con mantequilla y poner en el molde,dejar enfriar.
Batir los yogures con el azúcar, añadir la gelatina diluida en la leche (previamente remojada) y la nata montada,poner sobre la base de galleta y cuajar en la nevera.
Fundir la mermelada al fuego, añadir un chorrito de agua y una hoja de gelatina (previamente remojada) y cubrir la tarta.
Dejar enfriar,al día siguiente está mejor.
Apuntes:
Está receta está basada en la tarta de yogur y arandanos,de tragaldabas,de mundorecetas.
lunes, 14 de mayo de 2007
Galletas blanco y negro

Ingredientes:
250 gr. chocolate negro
55 gr. de mantequilla
100 gr. de azúcar
2 huevos medianos
210 gr. de harina
½ c. café de levadura Royal
1 pizca de sal
1 c. café de vainilla en polvo
azúcar glass
Preparación:
Fundir el chocolate al baño maría o bien en el microondas. Añadir la mantequilla.
Batir el azúcar y los huevos hasta que doblen el volumen y adquieran un tono pálido. Añadir la vainilla y mezclar con el chocolate y la mantequilla.
Tamizar la harina con la levadura y la sal, y añadir a la mezcla anterior, sin trabajarla demasiado, solo hasta que estén unidas. Poner en el frigo durante 1 hora.
Forma pequeña bolas y pasar por azúcar glass hasta que estén bien cubiertas, y ponerlas en la placa del horno algo separadas.
Precalentar el horno a 170º C y hornear durante 10 min. hasta que craquelan. Deben quedar crujientes por fuera y muy blanditas por dentro.
Enfriar sobre una rejilla.
Batir el azúcar y los huevos hasta que doblen el volumen y adquieran un tono pálido. Añadir la vainilla y mezclar con el chocolate y la mantequilla.
Tamizar la harina con la levadura y la sal, y añadir a la mezcla anterior, sin trabajarla demasiado, solo hasta que estén unidas. Poner en el frigo durante 1 hora.
Forma pequeña bolas y pasar por azúcar glass hasta que estén bien cubiertas, y ponerlas en la placa del horno algo separadas.
Precalentar el horno a 170º C y hornear durante 10 min. hasta que craquelan. Deben quedar crujientes por fuera y muy blanditas por dentro.
Enfriar sobre una rejilla.
Apuntes:
Está receta es de Maktub,de mundorecetas.
miércoles, 9 de mayo de 2007
Pan de ajo y pan de orégano

Para el pan de ajo
Ingredientes:
agua tibia 125ml
aceite de oliva 15ml
sal 1 cucharadita
ajo 4 o 5 dientes de ajo
harina 250grs
levadura de panadería 1/2 sobre
Preparación en Panificadora:
En los moldes pequeños.Añadir los ingredientes por el orden que están,los ajos picaditos se añaden cuando pita la panificadora.
Programa 1 bifinet,tueste claro.
Para el pan de orégano
Ingredientes:
agua tibia 125ml
aceite de oliva 15ml
sal 1 cucharadita
orégano 2 cucharadas
harina 250grs
levadura de panadería 1/2 sobre
Preparación en Panificadora:
En los moldes pequeños.Añadir los ingredientes por el orden que están,el orégano se añade cuando pita la panificadora.
Programa 1 bifinet,tueste claro.
Apuntes:
Está receta es de mundorecetas.
lunes, 7 de mayo de 2007
Paella de coliflor y bacalao

1 vaso de arroz
filete de bacalao especial ingles 75gr.
1 coliflor pequeña troceada
4 ajos tiernos troceados
1 cucharada de tomate frito o natural
preparado de paella (colorante)
1 vasito de vino blanco o brandy
aceite
Preparación:

Freir un poco el bacalao,sacarlo y reservar


domingo, 6 de mayo de 2007
El postre

Pudín de plátano
Ingredientes:
8 magdalenas (un poco duritas)
3 platanos maduros
3 huevos
100 grs. azucar
1/4 l. nata liquida
1/2 l. leche
ralladura de 1 naranja
Caramelizar un molde de 30cm.
Preparación:
Aparte, batir los huevos, la leche, la nata y el azúcar. Incorporar la ralladura. Partir muy menudo las magdalenas y añadir a lo anterior. Picar el plátano e incorporar. Echar todo en el molde caramelizado y ponerlo al baño maría a 200º, 40 minutos.
Apuntes:
La receta es de Sabrosona de mundorecetas.
La cena del sábado

Preparación:
Cogemos el pimiento del piquillo lo abrimos y rellenamos con el queso fresco con ajo y finas hierbas,los rellenamos todos y ponemos en un molde tapado (yo lo puse en uno de pirex con tapa) introducimos en el microondas 2 minutos a maxima potencia.

Preparación:
Poner las obleas de la cocinera en los moldes,rellenarlas de pisto,en unas he puesto huevos de codorniz y en otras queso rallado,meter al horno 180º unos 10 minutos.

Banderillas
Apuntes:
Las banderillas y las cestitas las recetas, las he sacado de mundorecetas.
Los pimientos del piquillo se me ocurrio sobre la marcha.
viernes, 4 de mayo de 2007
Tarta de queso con fresa

Tarta de queso con fresa
Ingredientes:
-1/2l. de nata
-1 tarrina de queso philadelphia(queso blanco ligero hacendado)
-200gr. de galletas
-100gr. mantequilla
-3 cucharadas de azúcar glass
-1 sobre de gelatina de fresa
-1 cucharada de gelatina neutra
-mermelada de fresa
Preparación:
Preparación de la base: Se trituran las galletas, se derrite la mantequilla en el microondas. Cuando esté derretida la mantequilla, se mezcla con las galletas, para hacer una masa lo más homogénea posible. Se vierte a un molde desmontable y se deja enfriar. Preparación de la masa: Se prepara la gelatina de fresa tal cual lo indique en las instrucciones del sobre pero echando menos agua (si dice medio litro de agua echar 100ml. menos)añadir también la cucharada de gelatina neutra. En un recipiente se pone la nata y el azúcar y se bate un poco con la batidora, se añade la tarrina de queso y la gelatina de fresa y se bate todo con la batidora hasta hacer una masa homogénea. Verter esto sobre el molde de la tarta con la base de galletas. Dejar enfriar y después a la nevera hasta que la masa quede sólida. Una vez la masa está sólida, poner por encima la mermelada de fresa. Desmoldar y servir.
Apuntes:
Al día siguiente esta mejor. Está echa en un molde desmontable26cm.Tiempo de preparación 15 mi.Es ideal para caso de emergencia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)